El Kia Niro, inicialmente un automóvil híbrido y luego con variantes híbridas enchufables y totalmente eléctricas, ha sido bien recibido gracias a su eficiencia de combustible, diseño práctico y relación calidad-precio. Sin embargo, como cualquier vehículo, el Kia Niro ha tenido sus problemas en los últimos años. En este artículo, analizamos los problemas más comunes del Kia Niro informados por los propietarios de automóviles y lo guiamos para solucionarlos.

Problemas habituales de Kia Niro
1. Sobrecalentamiento del relé eléctrico
Muchos propietarios de Kia Niro han informado de sobrecalentamiento del relé eléctrico, especialmente en los modelos 2016 y 2017. La razón es la mala conexión dentro del conjunto del relé de potencia. Estas conexiones inadecuadas provocan un aumento de la resistencia eléctrica, lo que a su vez provoca que el relé se sobrecaliente. Este sobrecalentamiento plantea el riesgo de calentar excesivamente el área del asiento trasero, lo que aumenta el riesgo de incendio.
Reparación y costo
Para solucionar este problema, los concesionarios Kia inspeccionan los automóviles en busca de daños por calor y reemplazan la pieza vieja por una nueva si es necesario. El proceso de reparación consiste en verificar el daño en el relé del ventilador de refrigeración, retirarlo de la caja de relés, verificar sus conexiones y garantizar que se instale un relé funcional alineando las clavijas correctamente. Después de la instalación, se realizan pruebas haciendo funcionar el motor y encendiendo el aire acondicionado para garantizar que la reparación sea exitosa. El coste medio de sustitución de un relé de ventilador de refrigeración es de 95 euros (mano de obra incluida).
2. Problemas de la carcasa del actuador del embrague hidráulico.
Recientemente, algunos propietarios de automóviles han informado de problemas en los componentes del embrague del Kia Niro, en particular en el actuador del embrague hidráulico (HCA). El problema surge de rebabas (defecto de fabricación) dentro de la carcasa interna del actuador del embrague hidráulico, que dañan el sello de aceite. Como resultado de este daño, el aceite se escapa y se acumula, lo que genera riesgo de cortocircuito eléctrico y, en consecuencia, riesgo de incendio.
Este problema suele ocurrir en las primeras versiones de Kia Niro (2016-2017). Al menos 27.000 Kia Niros se vieron afectados.
Reparación y costo
Es necesario inspeccionar y reemplazar el actuador del embrague hidráulico. El coste medio es de 130 euros (incluido el coste laboral).
3. Problemas del sistema de frenos y del sistema de propulsión.
Muchos propietarios de Kia Niro han informado problemas con la presión de frenado y el tren motriz, especialmente en la versión híbrida 2019. Describen que no hay presión en el pedal de freno y que hay casos en los que el automóvil retrocede incluso en el modo «estacionamiento», lo que indica un problema con el sistema del tren motriz de frenos. Sin embargo, Kia no ha emitido una declaración definitiva reconociendo las causas fundamentales de estos problemas, lo que significa que el mecanismo exacto detrás de estos problemas aún no está claro.
Este problema es común en la versión híbrida del Kia Niro.
Reparación y costo
Debes comprobar periódicamente el aceite de la transmisión, especialmente después de 100.000 kilómetros, para asegurarte de que cumple con las especificaciones de Kia e inspeccionar el sistema de frenos para asegurarte de que no hay fugas de presión. Si se descubre que alguna línea de freno está suelta, apretarla y agregar líquido de frenos podría resolver algunos de los problemas de frenado. Estos pasos se recomiendan como medidas preventivas o posibles soluciones, pero es posible que no aborden el problema central si surge de un problema más complejo relacionado con el diseño o el proceso de fabricación del automóvil.
4. Problemas del motor
Muchos propietarios de Niro Hybrid informan que es bastante difícil arrancar el motor en climas fríos (menos de 10 grados). Las razones más comunes son inyectores de combustible sucios o sensores defectuosos.

Reparación y costo
Las soluciones son limpiar los inyectores de combustible o reemplazar los sensores defectuosos, pero los costos pueden ser altos.
5. Problemas del sistema de transmisión.
Los problemas de transmisión en el Kia Niro, particularmente en las versiones de 2017 a 2019, pueden atribuirse al sistema de transmisión de doble embrague (DCT) utilizado en estos autos. A diferencia de la mayoría de los autos híbridos, que típicamente usan una transmisión continuamente variable (CVT) que puede ajustarse suavemente a la potencia de salida del motor, el sistema DCT del Niro no fue afinado con precisión para manejar las características de entrega de fuerza del sistema híbrido. Este desajuste provocó problemas como retrasos en la aceleración y sacudidas o “tambaleos” hacia adelante durante los cambios de marcha.
Comentarios adicionales
– Peor versión: recopilada de foros online y redes sociales, vemos que el Kia Niro 2017 es el que más quejas recibe, sobre todo por problemas eléctricos.
– Comentarios generales: a pesar de estos problemas, el Kia Niro es elogiado por su economía de combustible, practicidad y placer de conducción.
En resumen, si bien el Kia Niro ha demostrado ser un automóvil competitivo y eficiente en el mercado de vehículos híbridos y eléctricos, no está exento de fallas. Los propietarios de automóviles y los compradores potenciales deben ser conscientes de estos problemas comunes, realizar un mantenimiento regular y consultar con los concesionarios o mecánicos a la primera señal de problema para asegurarse de que su automóvil permanezca siempre en buenas condiciones.